
By rosadeldesert at 2008-11-23

By rosadeldesert at 2008-11-23

By rosadeldesert at 2008-11-23

By rosadeldesert at 2008-11-23

By rosadeldesert at 2008-11-23
Pues salio un dia en casa de nuestros amigos Jordi y Montse el comentario por parte de Jordi de que si queria un dia quedabamos y en un ratito montabamos un snorkel jejeje... casi me falto tiempo para preguntarle que material hacia falta
El material fue el siguiente:
- tubo de acero de 70 mm de diametro, un metro.
- ciclonico.
- tubo flexible de 70 mm de diametro, 50 cm.
- bridas metalicas.
- curva de acero de 70 mm de diametro.
- corona de corte para plancha.
- herramientas varias incluido soldador electrico.
Y ahora consecucion de fotos cortesia de Montse:
Aníbal "sin" al llegar
Materiales
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Herramientas a punto
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Fuera la batería
By rosadeldesert at 2008-11-22
Fuera el filtro de aire
By rosadeldesert at 2008-11-22
Cara de miedo y preocupación por tener que agujerear el coche
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Comprobaciones
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Agujereando
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Aquí se rompio la broca y casi la liamos, si Jordi no llega a estar cogido con ganas al taladro liamos la de dios...
By rosadeldesert at 2008-11-22
Otra vez
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Cacho agujero
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Cortando y dando forma al tubo y primeras soldaduras
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Y a comprobar.
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Hacerlo con acero tiene ventajas obvias, no se corroe, pero para soldar fue una tocada de narices...
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
Jordi había salido corriendo no sabíamos a qué pero oímos golpes muy fuertes
By rosadeldesert at 2008-11-22
y volvió al momento con esto. El retal de metal que sobró lo dejó con la forma para anclar el snorkel
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-22
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
Aquí Jordi preparando la plancha que evitara que el snorkel se hunda en su propio encastre
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
Aqui se ve bien el "tope"
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
Acabando de presentar y enmasillando el tubo por sus soldaduras para sellarlo del todo y darle un acabado mas suave
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
El tubo ya listo, las dos curvas son de la curva original comprada que cortada por la mitad da para los dos cambios de sentido
Y empezamos a fijarlo
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
By rosadeldesert at 2008-11-23
Hubo que abrir el capó más de la cuenta porque no había espacio suficiente para trabajar ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 Tras pintar con antioxido el corte del coche lo protegemos con cantonera de goma ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 Y ya listo se saca otra vez ya para pitar ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 Y mientras esperamos a que seque la pintura empezamos las conexiones con el filtro de aire ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 Mirar que buena pinta tiene ya ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-23 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 ![]() By rosadeldesert at 2008-11-24 Y este es paso por paso el montaje del snorkel, como habreis visto mi aportacion ha sido la de pinche de cocina y mayormente la faena ha sido cosa de Jordi a quie desde estas lineas agradezco su ayuda ;) | ||
Como por alguna razon los "comentarios" no quedan publicos ire pegandolos aqui
..........................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................
"Del articulo sobre la visita a Jdaid"
.........................................................................................................................................................................................................
"Del articulo Tino y Reyes, rotura del carter"
.................................................................................................................................................................................................................
"Del articulo Visita de Reyes y Tino a Terrassa"
............................................................................................................................................................................................................
dunesdesorra
Para mí no es lo mismo, el ambiente que crea no me llega tanto, o...serà porqué me había acostumbrado y mi cerebro ya había unido música e imágenes.
Pero bueno, de momento nadie se ha quejado.
dunesdesorra
Es coña, ofcors, a mi me encantan las mujeres!
Pues si amigos, asi ha sido, este fin de semana (11 y 12 de octubre de 2008) hemos tenido la gran suerte de poder pasarlo con unos muy buenos amigos, el viernes por la tarde como a las 5,30 llegaron a casa... de la alegria los achuchamos bien achuchados jajajaja... subimos a casa, los acomodamos y acto seguido nos vamos para casa de Montse y Jordi, reencuentro y alegria
Alli Jordi nos deleita con una foundi (o como se llame ) de queso immmmmpresionante... y asi empieza un fin de semana divertidisimo y para el recuerdo
Ya en casa de Jordi y Montse las risas se acumulan, tenemos la "visita sorpresa" de un touareg, Jordi, vemos fotos de tantos viajes y finalmente nos sentamos en la mesa a disfrutar de la cena y la compañia
By rosadeldesert
By rosadeldesert
By rosadeldesert
Y esta es la fondue de queso que nos metimos entre pecho y espalda
By rosadeldesert
Y de postres, rosas del desierto hechas por Montse
De la fondue que decir... segun Albert (y yo lo apoyo) estaba "esquisiiiita" jajajaja... la cosa es que yo las unicas que habia provado eran "de pote", poner a fundir y listo, y noooo hijo noo.. es algo mas esto. Me permito explicar como esta hecha, en la cazuela de barro se restriega un diente de ajo con el fin de que el queso no se enganche (y funciona tu...) acto seguido se añade a la cazuela vino blanco seco y se hace hervir, cuando ya esta se añaden dos tipos distintos de queso en iguales proporciones y rayado y a fuego lento se hace derretir, cuando ya lo tienes añades un basito de ron con nuez moscada y una cucharadita de harina, remueves y a la mesa... impresionante de verdad lo bueno que esta, pero es que ademas es una comida muy divertida para hacer en grupo
el que quiera detalles o proporciones de la receta que hable con Jordi
La vestimenta de Jordi fue un susto jajajaja, no sabiamos lo que estaba haciendo y de repente aparece asi, de esta guisa en medio del comedor jajajaja... si es que solo le faltaba el dromerario detras cargado hasta las cachas
Resulto una cena muy amena
Al dia siguiente escursion por el Bergueda
Veis que cosa, estaba la montaña como para quedarse a vivir alli
El cazador cazado
Algun agujerito con barro encontramos...
Y verdes prados alucinantes
Tino y Reyes, falto la presencia de Lorena, su preciosa princesita...
Yo y mi copi Helena, Albert anda perdido por detras
|
Es mas anecdota que otra cosa, parece de pelicula "Aterriza como puedas"...fue al principio de nuestra aficion. Imaginad el escenario, una subida muy empinada de unos 10 metros con curva a la izquierda, arriba dos rocas inmensas por las que teniamos que pasar justito girando a izquierda donde al instante empezaba una inclinada rampa de giro a izquierdas con unas rocas de varios palmos, a la izquierda de todo esto una pared de roca y a la derecha un barranco.. ¿situados?
Como no veia nada Helena se pone de mochilera y muy poquito a poquito me hace subir.. me hace pasar entre las rocas.. todo esto guiandome con las manos como se hace con los aviones, empiezo a descender siguiendo las manos de Helena que me indica suave a izquierdas.. de repente se pone a sacudir ambas manos a derechas desesperadamente y yo giro de golpe a derecha pero al instante "veo la luz" EL BARRANCO.. me clavo, la increpo ... una avispa
de repente se la habia puesto en la cara una avispa y sin pensarselo se la empezo a sacudir.. un poco mas y me tira a mi y al coche barranco abajo jajajajajajaja..
salu2
Hay momentos en la vida que de repente hacen caer hasta el alma mas optimista, cuando estos llegan solo hay una cosa que te pueda ayudar, un amigo.
Viajamos por el sur de Marruecos, desde Zagora a Merzouga, por el desierto mas polvoriento que os podais imaginar, tres coches buscandose la vida, imposible seguir unas roderas o al coche de delante si lo hay por que no sabemos ni en que orden vamos... es como conducir sobre polvos talco, las mecanicas estan trabajando al limite, transmisiones, motor etc sufren el castigo de la zona mas dura por la que hayamos conducido... todos sabemos en que direccion tenemos que ir, al este, e intentamos en la medida de lo posible mantenernos agrupados hablando por las emisoras, no es que no veamos al resto, es que no nos vemos ni a nosotros mismos, nuestra propia polvadera nos cae y cubre impidiendo ver ni el morro, las frases entran por la radio nerviosas, entrecortadas, con referenciales estramboticos tipo "pasad por entre estos matorrales" no vemos el coche y veremos el matorral jajaja..
sea como sea seguimos avanzando sin quedarnos, en un momento dado la PickUp de Javi e Isa se queda pero consigue salir por sus medios, acto seguido una gran nuve de polvo me cubre, no veo, se que si paro me quedare hundido pero si sigo vete a saber que pasara... paro y en seco, clavando ruedas y noto como me hundo medio metro, pasa el polvo y vemos donde estamos, increible que en la tierra exista algo asi. La esperanza de que otro de los coches me rescate es 0, reculamos como podemos por nuestras roderas y en 2ª dejando patinar embrague salimos por nuestros medios, eso si que no lo esperabamos, el Anibal en arena es canela fina...
Seguimos avanzando penosamente tenemos que tener los limpias funcionando a destajo para apartar el talco que cae continuamente sobre nosotros pero poco a poco empieza a cambiar el escenario, el suelo esta mas compactado y vemos ya algo, nos acercamos al final de este infierno y por fin vemos que desemboca a un camino duro del que solo nos separa una pequeñisima, casi ridicula, duna hacia la que se dirige el Patrol de Tino y Reyes a los que la "suerte" ha situado primeros, llegan y franquean cuando de repente la emisora rompe el silencio;
¡AVERIAA... TENEMOS AVERIAAA!
Es la voz de Tino, Tanto Javi como yo ponemos los coches sobre suelo "duro" y saltamos a ver que pasa en el Patrol, cuando llegamos no os podeis imaginar, un chorro de un dedo de grosor cae del carter del Patrol, en el solo momento de levantar la mirada alrededor y volver a mirar debajo ya no hay una mancha, hay un espantoso charco, se desangra, bajo la arena habia una inmensa piedra y el Patrol ha pasado por ella destrozando la proteccion de acero, la misma ha destrozado el carter del Patrol que agoniza ante nuestros ojos... un grito oportuno de Javi nos devuelve a la tierra "RAPIDO, HAY QUE SACARLO DE AQUI MIENTRAS TENGA ALGO DENTRO" donde estamos no nos permite pasar los otros coches delante y mucho menos plantear una reparacion... un crio, aparecido de la nada como siempre pasa alli nos da a entender que su poblado esta cerca y Tino sale disparado hacia alli, llegamos y el mismo no es mas que 5 casas de adobe con poca gente. Cuando ven el estropicio que traemos todos ponen cara de "hasta aqui habeis llegado" y por momentos nosotros tambien lo pensamos, pero alli sale lo mejor de la esencia humana, la fortaleza que da el grupo cuando hace piña, la misma nos permite restablecernos y empezamos a estudiar la situacion friamente.
Tenemos aceite de sobras, herramientas... lo primero es que Tino saque la plancha de acero destrozada para poder ver la magnitud de la rotura, ya esta, el carter esa hundido y tiene un agujero del tamaño de una moneda de 2 €, ha perdido los 8 litros de visco en menos de 3 minutos, rebuscamos, tenemos pasta Pattex y con la misma intentamos recontruir la parte desaparecida del carter, estudiamos mucho pues una vez mezclada disponemos de medio minuto para ponerla, Tino lo consigue... esperamos... empezamos a tener esperanzas, estamos a 70 km de un posible taller, llenamos y AGUANTA, estamos emocionados, sobre todo Tino y Reyes que no dejan de agradecer al resto por todo lo que se les pasa por la cabeza.
Esperando
Descargamos cajas de ayuda destinadas a Jdaid del Patrol para descargarle peso y las donamos al poblado que nos ha acogido y en sus posibilidades ayudado y marchamos. Javi e Isa abren camino en direccion Merzouga para ir buscando los mejores pasos para el maltrecho Patrol, nosotros quedamos en retaguardia circulando muy lentamente en busca de perdidas de aceite que hasta el momento no se dan, cada vez vemos mas claro que lo vamos a conseguir y si, finalmente desembocamos a una carretera. Con el cuidado de un padre Tino, que ha llegado a llorar de emocion, conduce el Patrol y llegamos a Merzouga, a la kasba Le Touareg, donde explicamos el accidente y el buen Hassan nos hace acompañar por su sobrino al taller del pueblo, el mismo es un yunque, un soldador, un mazo y pocas cosas mas, suficiente, el mecanico con una franca sonrisa llena de dientes nos hace entender que eso esl el pan nuestro de cada dia, estamos mas tranquilos y Tino y Reyes empiezan a plantearse poder continuer el viaje con el grupo.
Tambien entonces sabemos que la PickUp de Javi ha hecho mas de 200 km de hamada y durisimo desierto con un amortiguador destrozado, han callado y hasta que no hemos estado fuera no han dicho nada por no preocupar mas al grupo, me descubro ante ellos....
Finalmente el mecanico reconstruye el amortiguador y mas meritorio aun, el carter del Patrol, hasta se inventa una junta. Desde aqui reconocer el trabajo de este gran artesano, de simpatica estampa, cordial sonrisa y despreocupada confianza...
Hemos podido salir del desierto, dañadisimos, pero la fuerza del grupo ha estado por encima de todo, si no hubiesemos podido reparar la rotura tambien habriamos salido juntos, no se hablo, no se dijo, no se planteo, fuimos uno y solo uno.
UN dia, tras ver los Toyotas 78 de unos amigos, apreciamos que no exprimimos todas las posibilidades de nuestra maquina de ver mundo, nuestro querido Anibal... en nuestras andanzas no dormimos nunca dos noches en el mismo lugar, somo nomadas inquietos, esto representa que cuando decidimos acampar tenemos que montar la parada, mesa con sillas, mesa para la cocina, sacar la bombona, sacar la cocina, la bolsa con la comida, montar la tienda y un largo etc que nos roba 1 hora de tiempo cada noche y otra cada mañana... tenemos ademas que llevar bidones con agua, la higiene personal es dificil y en definitiva un engorro cansino.
Decidimos pues camperizar el Anibal y prepararlo para las grandes rutas asi como equiparlo para mejor soportar...
Tenemos que aceptar una serie de condicionantes, somos tres y la tienda seguira siendo de suelo pero el resto todo tiene solucion.
En un resumen muy rapido ponemos, bacas africanas, toldo, fijamos planchas de arena en la baca, red en el techo interno para las cosas de poco peso, deposito de agua de 65L, bomba de agua que permite ducharse o fregar o incluso lavar el coche, un buen numero de armarios, cocina de dos fogones, acumulador electrico, estacion meterologica, emisora, transformador a 220v, navegador, compresor de aire de doble cilindro, extintor, luces interiores, esnorkel, ruedas mayores que las de origen en su version AT, protector de acero para la barra de direccion, faldones para evitar pedradas, protecciones laterales de caucho, tintamos cristales de la caja de carga para evitar miradas furtivas, una mesa en la parte interior del porton de la caja de carga...
Todo ello, ya probado y bien probado, nos ha dado muchisima autonomia y comodidad, ire añadiendo a esta entrada fotografias y comentarios para que se vea el detalle de la preparacion, toda ha sido artesanal y mayoritariamente hecha por nosotros, en otros casos se nos ha ayudado con manos expertas y desinteresadas como en el caso del esnorkel que tenemos que agradecer a un querido amigo, Jordi.
Pronto fotos y comentarios
Este no es más que un relato desinteresado de aquello que en medio de la nada nos encontramos. Estamos en el sur de Marruecos, es el día 20 de marzo de 2008, el día antes una tremenda tormenta de arena a barrido cientos y cientos de kilómetros de desierto y sabana, hoy tenemos un sol aplastante, en contraste con el frío extremo de esta mañana ahora nos encontramos muertos de calor.. avanzamos por pistas de arena calcinada, blanca y fina como el polvo talco. No hay vida, solo se ven cuatro acacias espinosas repartidas por el horizonte y algún melón del desierto venenoso hasta por contacto.. Acompañados por una espesa nube de polvo que aun contribuye más a secar un ambiente sin la mas mínima humedad avanzamos desde Merzouga en dirección a Zagora. Argelia está a nuestra izquierda, la vemos, está a tocar de mano. De los tres coches que somos los dos primeros pasan de largo el desvío que tenemos que tomar, la tormenta de arena ha borrado todo testigo del mismo, sólo una pequeña placa metálica totalmente corroída y oxidada, escrita a mano, nos salva de seguir ingresando infructuosamente en el desierto.. tomamos pues el desvío, el camino a Jdaid.
Poco cambia, es otra pista más a la nada, cruzamos un par de ríos secos, muertos, y nos acercamos a un polvoriento palmeral, lo cruzamos, es pequeño y pobre pero llama la atención su cuidado, denota que la mano del hombre vela por él y sí, una curva y aparece el poblado ante nuestros sorprendidos ojos. Son pocas, poquísimas construcciones de planta cuadrada, adobe, una construcción central del mismo tipo pero de mayores dimensiones llama la atención, sustentados por palos mas o menos rectos llegan dos delgados cables eléctricos, nos miran con curiosidad, no es un sitio turístico, no hay nada que atraiga a nadie, no sale en mapa alguno, no existe a los ojos del mundo, se nos acercan con un primer presente, una franca y amable sonrisa que nos acoje.. saludamos y preguntamos por Said a quien llaman, aparece una elegante figura azul cielo, de pelo negro, ojos cariñosos y dulce sonrisa que nos abraza y saluda con los cuatro besos, nos invita a seguirle y entramos a la construcción central. Hay orgullo en sus caras y tienen razón, que en un lugar tan inhóspito como este hayan sido capaces de hacer lo que tenemos ante nuestros ojos es motivo de orgullo.
Nos explican, hace años vivían del azafrán y de algún complemento, había algo de agua, algo de vida.. todo se fue perdiendo menos la ilusión. Hace unos años jóvenes del poblado se resistieron a marchar y decidieron dedicar esta juventud a conseguir que Jdaid tuviese su oportunidad, sus niños.. sus mujeres.. su futuro y por ende su pasado toman pues una dependencia dramática de estos jóvenes, pero entendemos que no pueden estar en mejores manos.
Nos enseñan las distintas áreas de la construcción, todas ellas nacen de un patio central al que están arreglando el suelo para que en la época de las lluvias sea practicable, entramos en una sala donde el nombre de Terrassa destaca por aquí.. por allí.. se nos habla de ella como de un amigo, Terrassa en sus bocas ha tomado personalidad, es alguien hermano.. seguimos la visita, el aula de los niños es sencillamente encantadora, sencilla, austera para lo que tenemos costumbre, pero limpia y fresca, agradable.. sentimos el cariño con que se ha hecho en cada uno de sus detalles.
Llegan las joyas del poblado, niños y niñas de ojos curiosos, miradas tímidas cruzadas. En un orden ceremonial van sacando sillitas y sentándose a la sombra de un muro, no se acercan a nosotros mientras sus mayores nos siguen explicando pero vemos que se mueren de ganas de rodearnos, los niños son niños aquí y en todas partes..
Mientras siguen llegando niños Said nos da más explicaciones, ahora su ilusión sería poder construir unos baños dentro de la escuela, nos explica que los pobres críos tienen que salir y alejarse para poder hacer sus necesidades, a 0 grados en las frías mañanas del invierno, a más de 50 grados en los calurosos días del verano, con tormentas de arena, con inundaciones en las lluvias... mirar a los pequeños que siguen llegando e imaginar la dureza de su vida produce dolor en el alma, pero con sus sonrisas nos devuelven la serenidad. Said, enfrascado en sus explicaciones, nos está hablando otra vez de su Terrassa, de esa Terrassa amiga, nos dice que con el esfuerzo de Jdaid y el apoyo de Terrassa pronto sus niños sonreirán un poquito más, nos enseña donde irán estos tan necesitados lavabos y es todo ilusión.. aun hoy sigo admirado ante este hombre que junto a unos amigos a consagrado su existencia a asegurar que la de los demás sea mejor, hoy y mañana..
Niños.. niñas.. todos sentaditos, sostienen orgullosos unas carpetas, son los dibujos que han realizado en el colegio durante el año, un tesoro que nos enseñan y que niño por niño, carpeta por carpeta y página por página repasamos con ellos , finalmente nos lo confian para que podamos llevarlos a su Terrassa amiga, tristemente no hemos podido cumplir con tan especial encargo por culpa de un robo en el vehículo, en España..
Comparten con nosotros su comida, su Te y su hermandad hasta que finalmente nos despedimos y admirados, emocionados, partimos en parte pues un trocito de alma se queda con ellos para siempre como parte de ellos nos acompañará toda nuestra vida.
Jdaid existe, gracias a sus gentes. Impresiona la entrega de sus jóvenes, nada hubiese sido más fácil para ellos que marchar a Merzouga o alguna población “cercana” pero en su lugar han tomado la determinación de dar vida a ese trozo de desierto que los ha visto nacer y que los verá morir.
Viéndolos entiendes que con ayuda o sin ayuda no cesarán en su empeño, pero viendo el entorno te das cuenta que sin estas ayudas difícilmente lo conseguirán. Aun así no tienen dependencia, no se han acomodado ni muchísimo menos, son luchadores motivados por cada unos de sus niños y que han aceptado un destino, ayudar a los suyos, y saber que su amiga, Terrassa, está allí, en algún lejano lugar que los sentimientos acercan les reconforta y anima.
Personalmente no puedo menos que dar las gracias, he estado allí, he visto lo que se ha hecho con las ayudas recibidas y lo que en la práctica ha representado, he sentido en mis carnes la dureza del lugar, he visto la fragilidad del hombre en un lugar que por sí mismo es capaz de llevarse la vida y como vecino de Terrassa me he sentido orgulloso. He tomado conciencia de con quienes vivo, con quienes me cruzo por la calle y por ello doy las gracias, en mi nombre, como persona.
Por último, desde el instante en que entré en contacto con el pueblo de Jdaid y con su gente supe que volvería, que en la medida de mis posibilidades ayudaré a ese pueblo orgulloso y a esos jóvenes ejemplares, y os pido que vosotros, quienes ya habéis creído en ellos, sigáis ayudándolos.. necesitan de vuestro apoyo, necesitan esa Terrassa amiga con sus aportaciones y sobre todo, con su amistad, y no solo lo necesitan, creedme, lo merecen.
Un saludo.
Xavier Montserrat.